ProyectoApC

  • Home
  • ¿ApC & ProyectoApC?
  • MiBlog
  • MiCreatividad
  • Proyectos
 

Odio la rutina

2/20/2012

0 Comentarios

 
La maldita rutina es el hábito de renunciar a pensar por uno mismo y la manera más aburrida e inconsciente de dejar pasar la vida. De perderla por goteo.
Es el opio más consumido para evitar afrontar el terrible miedo al riesgo, así como el veneno más efectivo contra nuestra propia creatividad.

En definitiva, sin desafíos, nuestra vida se torna en una lenta y cruda agonía. Simplemente pasa.

Bien es cierto que en un mar de aguas turbulentas, llega un momento en el que uno se cansa de nadar contracorriente y luchar, dejándose llevar para no sufrir y muriendo, finalmente, ahogado en el aburrimiento.
Ésa es la rutina, fuente de gran parte de nuestros errores en este juego sin instrucciones que es la vida.

Pero, como toda enfermedad, tiene soluciones... la trampa de la rutina se desarma mirando excepcionalmente lo no excepcional. Grande.
No podemos esperar cruzarnos todos los días con un zeppelín a vuelo raso repleto de llamativas vedettes, supongo; pero podemos disfrutar de la escucha activa de un tema clásico, de aquellos a los que nunca hemos prestado la atención merecida, o de la cata ciega de la última extravagancia culinaria que hayamos creado con nuestras manos, siguiendo cualquier receta de un blog de cocina.
Hay mil salidas.

Pero cuidado, hay un ámbito de nuestras vidas en donde este mal es más endémico y hace mayor mella que en ningún otro, el amor, el cual se evapora al calor de la rutina, que lo pudre y lo seca.
No obstante, como ya decía en el párrafo anterior, esto se puede dar la vuelta para jugar a nuestro favor, pues es este preciado tesoro el mejor antídoto para matar la rutina, permitiéndonos disfrutar de la sorpresa en cualquiera de los gestos más básicos, obvios y sinceros con los que nuestra pareja nos deleite.

Ahora bien, conviene que no equivoquemos tampoco el ritmo de las cosas, pues confundir la constancia con la rutina, es como dejar de suspirar porque ya estamos respirando.
En definitiva, no aminoremos el ritmo de la vida, no cejemos en el empeño y persistamos, pero siempre con la consciencia del que disfruta cada uno de los latidos.

P.D. Inicié este post en un día afectado por la poderosa y agobiante lacra de la rutina, leyendo y redactando a partir de algunos fragmentos e ideas encontrados en Internet, con el fin de motivar un cambio a partir del día siguiente.
Funcionó, aún no habiendo tenido tiempo libre hasta hoy para afinarlo y publicarlo.
Respiro mejor.
Por desgracia, éste es un ejercicio que he de ejecutar a menudo, si bien, el conocimiento de su existencia y el manejo de algunas de sus posibles vacunas, ayudan a hacerla más liviana.
Os lo recomiendo.

Picture
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fuente RSS


    ApC

    Haz clic aquí para editar.

    'Soy como soy... y lo que no me gusta, LO CAMBIO'

    Archivo de posts

    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Marzo 2017
    Noviembre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011


    Categorías

    Todos
    Activismo
    Act Responsible
    Arquitectura
    Arte
    Blog
    Cine
    Cms
    Cocina
    Comunicacion
    Creatividad
    Cultura
    Curiosidades
    Desarrollo Personal
    Dilemas Personales
    Educación
    Educación
    Energia
    Formas De Vida
    Fotografia
    Huertos Urbanos
    Humor
    Internet
    Literatura
    Marketing
    Medio Ambiente
    Motivacion
    Movimientos Asociativos
    Mundo Rural
    Musica
    Perfeccion
    Periodismo
    Permacultura
    Primeros Auxilios
    Proyectoapc
    Proyectos
    Publicidad
    Responsabilidad
    Rsc
    Social
    Solidaridad
    Sostenibilidad
    Tv
    Web2.0
    Weebly


    Picture

Con tecnología de
✕